6 comentarios en “Novena sesión

  1. Coordinadora Begoña Etayo Ereña Autora del post

    Hola chicas:
    He comprobado si había puesto el enlace al artículo de Arantxa Elizondo en Pikara del que os hablé el otro día y efectivamente sí está. Es el primero de todos los enlaces de la pestaña de la octava sesión (debajo de «Autora»). De todas maneras, os lo pongo nuevamente aquí en esta página.
    Después, como veis, van unas fotos de la visita del Club de Lectura de Avilés. Cuando me mande Arantza las fotos que hizo el otro día en Montehermoso ya las pondré.
    Finalmente, os he puesto un enlace a la sesión de los cuentos sexistas para que le echéis un vistazo. Recordad que trataremos este tema en la primera sesión del curso que viene, porque nos quedó pendiente.
    Besos

  2. Coordinadora Begoña Etayo Ereña Autora del post

    Tal y como había quedado, os pongo algo de bibliografía para el verano (la misma que os puse el curso pasado):
    – Para las que os gusten las novelas policiacas, cualquiera de las suecas Camilla Läckberg o Asa Larsson, también la serie de Petra Delicado de Alicia Jiménez Bartlett o más cercana a nosotras, de Dolores Redondo “El guardián invisible”
    – De Almudena Grandes: “El lector de Julio Verne”, “Los aires difíciles”, “El corazón helado”, “La tres bodas de Manolita”. De Elvira Lindo: “Lugares que no quiero compartir con nadie”
    – De Ana María Matute: “Olvidado rey Gudú , “Todos mis cuentos”
    – De Lídia Jorge (portuguesa): “La costa de los murmullos”
    – De Natalia Ginzburg (italiana): “Léxico familiar”, “Las pequeñas virtudes”, “Ensayos”
    – “Una mujer en Berlín” (anónima, pero su autora fue una mujer alemana)
    – De Herta Müller (rumano-alemana, Premio Nobel de Literatura 2009 ): “Todo lo que tengo lo llevo conmigo”
    – De Agota Kristof (húngara): “Claus y Lucas”
    – De Ludmila Petrushévskaia (rusa, una de las autoras más leídas en Rusia): “Érase una vez una mujer que quería matar al bebé de su vecina”
    – De Alice Munro (canadiense, Premio Nobel de Literatura 2013): “La vida de las mujeres”, “Mi vida querida”, “Demasiada felicidad”
    – De Ángeles Mastretta (mexicana) : “La emoción de las cosas”, “Mujeres de ojos grandes”, “El cielo de los leones”
    – Si os apetece algo de poesía, de Gioconda Belli (nicaragüense): “En la avanzada juventud”
    – De Mariama Bâ (senegalesa): “Mi carta más larga”
    – De mujeres africanas de diferentes países “Las africanas cuentan” (Antología de Relatos)
    – Acordaros que tenéis también una breve bibliografía sobre mujeres musulmanas en el apartado correspondiente del curso pasado.

    También son recomendables otros libros de autoras que ya hemos leído: Dulce Chacón, Fátima Mernissi, Margaret Atwood, Carmen Laforet…

  3. Coordinadora Begoña Etayo Ereña Autora del post

    Un último comentario: He hablado con las responsables de la Escuela de Empoderamiento y lo siento mucho pero me dicen que, por lo menos para el curso que viene, sí tenéis que hacer la matrícula en el Club. Así que, por favor, acordaos a principios de septiembre para ser las primeras (podéis hacerlo por internet).
    Nos vemos el martes 23 en la comida.

  4. Coordinadora Begoña Etayo Ereña Autora del post

    Hola chicas:
    Os he colgado las fotos que me ha mandado Arantza. Las tenéis en las dos pestañas de esta «Novena sesión»:
    – «Visita Club Avilés» y
    – «Fin de Curso»
    Espero que estéis pasando un buen verano
    Todos los besos

Deja un comentario