26 de febrero de 2015
Quinta sesión:
– Comentario del libro «LA MUJER OLVIDADA. Clara Campoamor y su lucha por el voto femenino”. Autor: Isaías Lafuente Zorrilla.
– Propuesta de lectura: “Feminismo para principiantes”. Autora: Nuria Varela Menéndez. (Al menos hasta el capítulo 6)
Feminismo para principiantes
Nuria Varela Menéndez
«Éste es el espíritu del feminismo: una teoría de la justicia que ha ido cambiando el mundo y trabaja día a día para conseguir que los seres humanos sean lo que quieran ser y vivan como quieran vivir, sin un destino marcado por el sexo con el que hayan nacido. El feminismo es la linterna que muestra las sombras de todas las grandes ideas gestadas y desarrolladas sin las mujeres y en ocasiones a costa de ellas: democracia, desarrollo económico, bienestar, justicia, familia, religión… la herencia de millones de mujeres que, partiendo de la sumisión forzada y mientras eran atacadas, ridiculizadas y vilipendiadas, supieron construir una cultura, una ética y una ideología nuevas y revolucionarias para enriquecer y democratizar el mundo.”
Hola
Lo primero de todo, mirad por favor los dos últimos comentarios de la sesión anterior, por si os pasan desapercibidos.
Como habíamos quedado, os pongo la información sobre la conferencia y exposición de Gervasio Sánchez y Mónica Bernabé sobre las mujeres afganas.
Hitzaldia / Conferencia
Afganistán: La lucha de las mujeres por la igualdad.
Tokia / Lugar: Centro cultural Montehermoso kulturunea
Eguna: martxoak 5 / Día: 5 de marzo
Ordua / Hora: 19:00
Invitación: AQUÍ
EXPOSICIÓN:
05.03.2015 – 03.05.2015
VISITAS GUIADAS
• 6 de marzo: 11:00,12:30, 18:00 y 19:30h.
7 de marzo: 11:00 y 12:30h.
A cargo del autor y la autora de la exposición.
Idioma: castellano.
• 13, 20 y 27 de marzo y 10, 17 y 24 de abril: 19:00h.
Idioma: castellano / euskera.
• Visitas para grupos: previa reserva en el Servicio de Información.
Idioma: castellano / euskera / inglés.
Plazas limitadas.
Información e inscripciones: info.montehermoso@vitoria-gasteiz.org
Tfno. 945 16 18 30
Ayer 05 de marzo, día de la presentación, encontré en el restaurante Perretxico a Gervasio Sánchez, Mónica Bernabé y creo que Miren. Casualidad ocuparon la mesa que teníamos reservada para comer. No pude acudir a la presentación. Pero hoy, he ido a la visita guiada de las 12,30 h. Ha durado hasta las 14,10 h. Me ha gustado muchísimo. Las fotografías de Gervasio maravillosas y toda la argumentacion de las mismas por parte de Mónica y el mismo, interesantes. Volveré otro día, con otra visita guiada. Yo, conocía algo de Afganistán, gracias a los libros: » Cometas en el cielo», » Mil soles esplendidos» de Khaled Hosseini, y » El librero de Kabul»de Asne Seierstad. Muy interesante. Gracias por informarnos de ella Begoña.
Os pongo también la información sobre la exposición de Medicus Mundi, que estuvimos comentando:
SEXU ETA UGALKETA ESKUBIDEAK, ESKUBIDERIK GIZATIARRENAK
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, LOS MÁS HUMANOS DE LOS DERECHOS
Otsailaren 18tik – Martxoaren 1era
Hegoaldeko Gizarte Etxean – Centro Cívico de Hegoalde
Martxoaren 2tik – 15era
Relacionado con Gerbasio y Mónica y la serie de televisión » Los nuestros».
http://www.valenciaplaza.com/ver/151228/los-nuestros-serie-telecinco-critica.html
Hola chicas: No os he podido escribir antes. Me alegro de que te gustara mucho la exposición, Marisol.
Estuvimos varias compañeras en la presentación del libro de Cira y estuvo fenomenal.
A propósito, Cira, definitivamente no procede que lleves a la nena a la expo. Es muy interesante, merece la pena verla, pero es muy dura.
Besos
Ok! Gracias! Lo tengo en cuenta.
Estuve muy contenta de veros allí y de vuestras aportaciones 🙂
He encontrado esto: 52 fotografías de mujeres que cambiaron la historia
http://lavozdelmuro.net/52-fotografias-de-mujeres-que-cambiaron-la-historia/
Ya he comenzado a leer el libro. Me gusta mucho. Para conocer la historia de mujeres que desconocía y que han hecho cosas tan importantes por y para las mujeres.
Yo, no puedo, por si alguien puede y le interesa:
Cine-fórum ‘Clara Campoamor. La mujer olvidada’ de Laura Mañá
Este miércoles 18 de marzo a las 18:30h., cine-fórum «Clara Campoamor. La mujer olvidada» con la presencia de su directora Laura Mañá en Montehermoso.
Explotación en el sector textil.
«No sé lo que están pensando en H&M; no podemos descansar»
HRW denuncia las condiciones laborales en fábricas de Camboya que producen para marcas como H&M, Gap, Marks and Spencer, Adidas o Armani
Los mayores abusos tienen lugar en fábricas pequeñas subcontratadas que quedan al margen de los controles, revela la ONG en un informe
H&M afirma que estas prácticas violan su código de conducta y asegura que ha solicitado los nombres de las fábricas señaladas pero no les han sido facilitados por HRW, que alega razones «de seguridad»
http://www.eldiario.es/desalambre/Camboya-derechos_laborales_0_367814125.html
Buenas chicas! Begoña, no se porque no puedo comentar en el post de la sexta sesión….:P
Yo, tampoco.
Quería poner esto:
Iraq será el primer país del mundo en legalizar la pedofilia
El proyecto de ley Incluye condiciones que deberán respetar las mujeres que amamantan a sus hijos, y la niña, sólo se podrá divorciar de su marido, para estar con otro hombre.
http://vidayestilo.terra.cl/mujer/iraq-sera-el-primer-pais-del-mundo-en-legalizar-la-pedofilia,cbd7c1f93cff4410VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html