Séptima sesión

20 de abril de 2016

Séptima sesión:

– Proyección de los documentales «El largo camino hacia la emancipación femenina» e «Historia crítica del feminismo» y comentario sobre las lecturas acerca de Sufragismo y Feminismo.

– Propuesta de lectura: «La ridícula idea de no volver a verte», de Rosa Montero.

 

La ridícula idea de no volver a verte

 

Cuando Rosa Montero leyó el diario que Marie Curie empezó tras la muerte de su esposo, incluido al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante le llenaba la cabeza de ideas y emociones impresionantes.

Rosa Montero, que también había afrontado la pérdida de su marido en el momento de escribir, habla con conocimiento de causa sobre el duelo y la muerte, dos de los temas centrales del libro.

Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, reflejada aquí en sus aspectos más desconocidos y nunca antes dichos, construye una narración a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria, el análisis de nuestra época y la evocación íntima.

Habla de la superación del dolor, de la situación de la mujer en la ciencia, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a vivir con plenitud y con ligereza.

10 comentarios en “Séptima sesión

  1. Rosa Plazaola Fernández de Romarategui

    UNA GUERRA DE CHICAS

    HOLA COMPAS. OS REGALO ESTA JOYA QUE ME LLEGÓ AYER. ES REALMENTE EMOCIONANTE. EXCITANTE Y DRAMÁTICO A LA VEZ. VIENDO ESTE VÍDEO ME SIENTO MÁS ORGULLOSA DE SER MUJER Y CON FUERZA PARA LUCHAR, EN MI MEDIDA, POR ESA LIBERTAD QUE NOS ROBAN A CADA PASO.
    MUJERES AGUERRIDAS, VALIENTES, COMPASIVAS, IDEALISTAS, COMPROMETIDAS, LEALES Y MUCHO MÁS.
    NO DEJÉIS DE VERLO. SON 53 MINUTOS DE EMOCIÓN. SI ELLAS ARRIESGAN SU VIDA ¿NO VAMOS A SER CAPACES DE EMPLEAR ESTE TIEMPO?
    SALUDOS
    ROSA

    Para no perderse este documental sobre las guerrilleras kurdas

    https://www.youtube.com/watch?v=PaAbGCdTaso

  2. Rosa Plazaola Fernández de Romarategui

    También mando este enlace sobre el velo aparecido en el extraordinario periódico DIAGONAL. ¿Lo conocéis? Merece la pena leerlo.
    El libro de Rosa Montero me está encantando. Conecta con sentimientos, emociones, miedos y demás estados personales. Pondré algo cuando lo termine.
    Un abrazo
    Rosa

    El viernes a la mañana estuve en la Jornada de la UPV sobre «MALAS MUJERES».
    Muy interesante, en especial la ponencia: LOCAS. MUJERES PSIQUIATRIZADAS

    https://www.diagonalperiodico.net/global/30077-mas-alla-del-islam-cuerpo-como-espacio-lucha.html

  3. Rosa Plazaola Fernández de Romarategui

    Aquí de nuevo en este 1 de mayo: el mes de María, el mes de la Virgen y el mes de la madre. ¡Qué recuerdos!
    Terminé de leer el libro hace unos días. Me ha encantado pues además de estar muy bien escrito he conectado con casi todo lo que dice R.M. Como ella misma comenta es como una caja mágica de la que van saliendo tesoros. O como una lluvia que va empapándote, que te produce ciertos escalofríos y que luego te regenera… Yo, no me he rendido a los pies de M. Curie como le pasó a Rosa M. No sé el motivo, quizá lo intuyo. Me parece una mujer llena de luz, generosa, trabajadora incansable, luchadora, pero… también percibo muchas sombras y estas sombras me perturban un poco. No me gusta nada esa devoción por Pierre, el trato con sus hijas, el no reconocer que las sustancias con las que trabajaba la estaban matando, esa desvalorización hacia ella misma… En fin, reconozco que todo es discutible.
    He visto los tres vídeos. El tercero el documental sobre Marie Curie extraordinario pues además ya había leído el libro y pude conectar mejor con esa vida. La entrevista a Rosa Montero vital y esclarecedora.
    Los tres artículos también interesantes, así como los dos enlaces que colgaste después, Begoña. Tras su lectura me pregunto cuántas mujeres habrán pasado por la historia sin ser vistas ni oídas y también maltratadas y ninguneadas. Ahora, a cuentagotas, van apareciendo en algún medio rescatándolas del olvido para hacer un poco de justicia.
    Creo que eso es todo. Siento no poder estar el último día cuando comentéis el libro.
    Un abrazo
    Rosa

  4. Coordinadora Begoña Etayo Ereña Autora del post

    Acordaos de cómo hemos quedado para las siguientes sesiones:

    Día 18 de mayo, miércoles: en el CC Judimendi, actividad complementaria videofórum película «Las horas». Los dos grupos juntos (El Campillo y Judimendi). De 18:30 h. a 21:30 h. Si alguna tenéis que llegar más tarde o marcharos antes, no os preocupéis. Procurad venir de todas formas.

    Día 19 de mayo, jueves: última sesión del Club para comentar el libro «La ridícula idea de no volver a verte».

    Besos

  5. María José González Amuchastegui

    Acabo de ver los dos últimos vídeos sobre Marie Curie. El primero ya lo había visto y caí abducida por Rosa M., su maravilloso libro y su gran planteamiento del duelo. Me ha gustado mucho verlos después de leer el libro; creo que los he disfrutado más y me han acercado a la figura de M. Curie desde una perspectiva más dulce, entendiéndola más dentro del contexto en el que vivió y aunque sigue habiendo algún claroscuro en su figura, he caído rendida ante su inteligencia, su tesón y su generosidad. El comentario de la nieta sobre el feminismo de M. Curie, chirría un poquito ¿no?
    Bueno chicas, ha sido un gustazo compartir con todas vosotras este tiempo. Buen verano y nos vemos a la vuelta.

Deja un comentario